SENSIBILIZACIÓN ANTE LA DIVERSIDAD SEXUAL – EDUCACIÓN
Trabajadores del sector Educación
Hay plazas limitadas reservadas para desempleados.
Autónomos de cualquier sector
Personas en situación de ERTE/ERE de cualquier sector
Online
Gratuito
INICIO:
Cuando se completen todas las plazas disponibles.
Diploma especialidad SEPE
- Descripción
- Requisitos
- Contenidos
- Modalidad
- Duración y fechas
- <span style="color: white;">INSCRIPCIÓN</span>
CURSO GRATUITO ONLINE DE SENSIBILIZACIÓN ANTE LA DIVERSIDAD SEXUAL.
Duración: 7 horas.
Precio: GRATIS. Formación Subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal.
Familia Profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
Área Profesional: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
Código Especialidad: SSCG031PO
Objetivos: Manejar los conceptos sobre diversidad sexual y sensibilizar sobre la misma.
Requisitos
Requisitos obligatorios:
Se debe cumplir AL MENOS UNO de los siguientes requisitos:
- Debe ser trabajador del sector Educación.
- Ser autónomo dado de alta (de cualquier sector).
- Estar en situación de ERTE/ERE (de cualquier sector).
Tendrán preferencia las personas que cumplan AL MENOS UNO de estos requisitos:
- Trabajador mayor de 45 años.
- Mujer.
- Tener contrato a tiempo parcial.
- Tener contrato temporal.
- Persona con discapacidad.
- Personas con baja cualificación profesional.
- Menor de 30 años.
- Trabajar en una Pyme.
* Plazas limitadas para desempleados de larga duración (personas inscritas como demandantes en la oficina de empleo al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la selección).
Contenidos
Contenidos:
1.Conceptos Salud.
1.1.Concepto integral de salud.
1.2.Salud sexual.
1.3.Qué es la sexualidad
1.4.La diversidad sexual: Concepto de minoría.
1.5.Identidad sexual en sentido amplio.
1.6.Orientación sexual: Identidad sexual/Género: Práctica sexual
1.7.Homosexualidad
1.8.Evolución y situación actual de la homosexualidad en España
1.9.Familia Homoparental
1.10.Transexualidad
1.11.La importancia del nombrar y cómo se nombra.
1.12.Distintas visiones de la transexualidad.
1.13.Proceso transexualizador.
1.14.Proceso, psicológico, médico y quirúrgico.
2.Sensibilización
2.1.Homofobia y Transfobia.
2.2.Distintos tipos de homofobia/transfobia: cognitiva, afectiva, conductual.
2.3.Aspectos sociales
2.4.Aspectos familiares
2.5.Aspectos laborales
2.6.Situación Mundial/Derechos Humanos
2.7.Salud LGTB
3.Colectivo LGTB y mundo laboral.
3.1.Aspectos jurídicos
3.2.Situación laboral del colectivo LGTB
3.3.Realidad de gais y lesbianas.
3.4.Situación de las personas transexuales.
Modalidad
Modalidad de la formación:
Online: El participante accederá a un entorno virtual de aprendizaje donde podrá visualizar los contenidos teóricos del curso, así como desarrollar los ejercicios prácticos y evaluaciones. Durante todo el proceso de aprendizaje el alumno mantendrá contacto con tutores expertos en la materia del curso y con el personal técnico del centro de formación que le asesorará sobre el uso de la plataforma virtual y las herramientas de comunicación disponibles en la misma.
Duración y fechas
Duración y fechas:
Duración: 7 horas.
Fechas: Cuando se completen todas las plazas disponibles.
Horario: El usuario tendrá acceso a la plataforma las 24 horas al día los 7 días de la semana durante las fechas de celebración del curso.
INSCRIPCIÓN
Instrucciones de Inscripción:
1) Seleccione el curso o cursos que quiera inscribirse
2) Rellene el formulario con sus datos personales
3) Añada la documentación debidamente cumplimentada
Nota: La documentación puede añadirla en el momento de la inscripción o más adelante a través del correo que recibirá en su email:
- Ficha de inscripción cumplimentada (pinche aquí para descargar)
- DNI o NIE
- Tarjeta de la Seguridad Social
- Documentación que acredite tu vinculación con la empresa, pudiendo ser UNO de los siguientes:
- Contrato laboral,
- Informe de Vida Laboral actualizado, o
- Cabecera de la última nómina.
- Documento que acredite que la empresa pertenece al sector Educación:
Alta en el Impuesto de Actividades Económicas donde se acredite el C.N.A.E. de la misma (Clasificación Nacional de Actividades Económicas).
- Ficha de inscripción cumplimentada (pinche aquí para descargar)
- DNI o NIE
- Documento que acredite tu alta como autónomo, pudiendo ser UNO de los siguientes
- Informe de Vida Laboral Actualizado, o
- Último recibo de autónomos.
- Ficha de inscripción cumplimentada (pinche aquí para descargar)
- DNI o NIE
- Tarjeta de la Seguridad Social.
- Tarjeta actualizada de la Demanda de Empleo.
- Ficha de inscripción cumplimentada (pinche aquí para descargar).
- DNI o NIE
- Documento que acredite su situación de ERTE/ERE.
Enclave FormaciónParque Tecnológico de Boecillo,C/Luis Proust, Nº17,47151 BOECILLO (Valladolid) (España)