fbpx

Autocad

Trabajadores del sector Metal

Hay plazas limitadas reservadas para desempleados.

Autónomos de alta en sector Metal

Trabajadores ocupados en situación de ERTE/ERE/RED

Online

Puedes estudiar 24 horas al día, 7 días a la semana. Sin horarios.

Gratuito

INICIO:

Cuando se completen todas las plazas disponibles.

Diploma especialidad SEPE

SKU: IFCT017PO Categorías: , , Etiqueta:

CURSO GRATUITO ONLINE AUTOCAD

Duración: 90 horas

Precio: GRATUITO. Formación Subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Familia Profesional: Informática y Comunicaciones.

Área Profesional: Sistemas y Telemática.

Código Especialidad: IFCT017PO

Objetivos: Gestionar planos técnicos y representar modelos en 3 dimensiones.

Requisitos

Requisitos obligatorios:

Se debe cumplir AL MENOS UNO de los siguientes requisitos:

  • Debe ser trabajador ocupado del sector Metal.
  • Ser autónomo dado de alta en el sector Metal.
  • Estar en situación de ERTE/ERE/RED de cualquier sector

Tendrán preferencia las personas que cumplan AL MENOS UNO de estos requisitos: 

  • Estar en situación de ERTE/ERE/RED de cualquier sector
  • Trabajador mayor de 45 años.
  • Mujer.
  • Tener contrato a tiempo parcial.
  • Tener contrato temporal.
  • Persona con discapacidad.
  • Personas con baja cualificación profesional.
  • Menor de 30 años.
  • Trabajar en una Pyme.

*  Plazas limitadas para desempleados de larga duración (personas inscritas como demandantes en la oficina de empleo al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la selección).

Contenidos

Contenidos:

1. PRIMER CONTACTO.
1.1. Introducción: dibujo vectorial, delineación, normativa aplicable.
1.2. Requerimientos e instalación.
1.3. Configuración básica, paneles y menús.
1.4. Proceso básico de trabajo.
1.5. Entidades de dibujo básicas, lineales y circulares.
1.6. Edición básica.
1.7. Impresión de presentaciones.
1.8. Almacenamiento de gráficos.

2. PRECISIÓN EN EL DIBUJO.
2.1. Dibujo con referencias.
2.2. Modos de introducción de datos.
2.3. Sistemas de coordenadas.
2.4. Métodos de selección de entidades.
2.5. Rejilla de trabajo y límites del dibujo.
2.6. Limitaciones angulares.
2.7. Aceleraciones de trabajo.
2.8. Visualización de planos.

3. ENTIDADES Y EDICIÓN COMPLEJAS.
3.1. Creación de formas complejas.
3.2. Modificación de geometría.
3.3. Control de la posición y rotación de elementos.
3.4. Control del tamaño, longitud y proporciones.
3.5. Duplicación de objetos repetitivos.
3.6. Modificaciones directas con pinzamientos.
3.7. Marcas de dibujo.

4. GESTIÓN DE PROYECTOS.
4.1. Control de las propiedades de los objetos.
4.2. Organización de proyectos por capas.
4.3. Creación y configuración de los parámetros por defecto.

5. ANOTACIONES Y SIMBOLOGÍA.
5.1. Anotaciones, escritura y textos.
5.2. Secciones y rayados.
5.3. Proceso de creación de un elemento prediseñado.
5.4. Compartir información entre dibujos.
5.5. Datos asociados a elementos.

6. IMPRESIÓN DE PROYECTOS 2D.
6.1. Impresión y ploteado de planos.
6.2. Configurar presentaciones.
6.3. Configuración de página.
6.4. Maquetar presentaciones.
6.5. Imprimir presentación.
6.6. Proyectos en formato DWF.

7. ACOTACIÓN.
7.1. Colocación de cotas lineales.
7.2. Gestión de estilos de acotación.
7.3. Modificadores de acotación.
7.4. Adaptación de cotas, ubicación en planos.

8. INTRODUCCIÓN A 3D.
8.1. Dibujos isométricos 2D.
8.2. Visualización tridimensional.
8.3. Modos de visibilidad de objetos 3D.
8.4. Orbitación dinámica.
8.5. Perspectiva paralela y perspectiva cónica.
8.6. Transformación de objetos 2D en 3D.
8.7. Modificadores de 2D en 3D.
8.8. Sistemas de coordenadas personales.

9. OBJETOS 3D.
9.1. Sólidos VS. Superficies.
9.2. Sólidos primitivos.
9.3. Sólidos de combinación.
9.4. Sólidos de composición.
9.5. Superficies primitivas.
9.6. Superficies complejas

10. MODELADO EN 3D.
10.1. Modificadores de 3D.
10.2. Control de la posición, rotación y copia de elementos en 3D.
10.3. Materiales, texturas y acabados.
10.4. Cortes y secciones.

11. PRESENTACIONES DE PROYECTOS 3D.
11.1. Visualización fotorrealista. Render.
11.2.Iluminación y sombras proyectadas.
11.3. Materiales, texturas y acabados.
11.4. Entorno. Escenas, paisajes, fondos, actores.
11.5. Impresión avanzada 3D.
11.5.1. Presentación fotorrealista final del proyecto en 3D.
11.5.2. Configuración de láminas.
11.6. Entrega en formatos digitales.

Modalidad

Modalidad de la formación:

ONLINE: Esta acción formativa se imparte en modalidad Online con una duración de 90 horas. El curso será impartido por un experto en la materia. 

Duración y fechas

Duración y fechas:

Duración: 90 horas.

Fechas: Cuando se completen todas las plazas disponibles.

Horario: El usuario tendrá acceso a la plataforma las 24 horas al día los 7 días de la semana durante las fechas de celebración del curso.

INSTRUCCIONES Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

¡Importante! Lee detenidamente las instrucciones hasta el final.

1) Selecciona tu situación particular para descubrir los documentos que vas a necesitar.

2) Selecciona el curso al que deseas inscribirte y sigue los pasos que se indican.

Nota: Puedes añadir la documentación que se solicita, durante el presente proceso de inscripción o posteriormente cuando nos pongamos en contacto contigo.

Selecciona tu situación particular

para descubrir los documentos que vas a necesitar

Soy empleado/a por cuenta ajena

Si eres empleado por cuenta ajena de una empresa del Sector Metal, deberás presentar copia escaneada de los siguientes documentos:
  1. Ficha de inscripción cumplimentada (La encontrarás AQUÍ).
  2. DNI o NIE
  3. Tarjeta de la Seguridad Social
  4. Documentación que acredite tu vinculación con la empresa, pudiendo ser UNO de los siguientes documentos:
    • Contrato laboral,
    • Informe de Vida Laboral actualizado, o
    • Cabecera de la última nómina.

Soy autónomo/a

Si eres Autónomo deberás presentar copia escaneada de los siguientes documentos:
  1. Ficha de inscripción cumplimentada (La encontrarás AQUÍ).
  2. DNI o NIE
  3. Documento que acredite tu alta como autónomo, pudiendo ser UNO de los siguientes
    • Informe de Vida Laboral Actualizado, o
    • Último recibo de autónomos.
  4. Copia de tu último modelo 036 o 037 presentado, que acredita tu pertenencia al sector, mediante el nº IAE que figura en la casilla 402_Grupo o epígrafe/sección (Indicador de Actividad Económica).
    Puedes descargarte este documento muy rápida y cómodamente desde:
    https://sede.agenciatributaria.gob.es (accediendo a la gestión: Modelos 036 y 037: Consulta de declaraciones presentadas)

Soy desempleado/a

Si eres desempleado deberás presentar copia escaneada de los siguientes documentos:
  1. Ficha de inscripción cumplimentada (La encontrarás AQUÍ)
  2. DNI o NIE
  3. Tarjeta de la Seguridad Social.
  4. Tarjeta actualizada de la Demanda de Empleo.

Estoy en situación de ERTE/ERE

Si estás en situación de ERTE/ERE deberás presentar copia escaneada de los siguientes documentos:
  1. Ficha de inscripción cumplimentada (La encontrarás AQUÍ).
  2. DNI o NIE
  3. Documento que acredite tu situación de ERTE/ERE.

    Selecciona el curso o cursos al que deseas inscribirte

    y sigue los pasos que se indican