fbpx

Aislamientos para la rehabilitación

Trabajadores del sector Construcción

Hay plazas limitadas reservadas para desempleados.

Autónomos de alta en sector Construcción

Trabajadores ocupados en situación de ERTE/ERE/RED

Online

Puedes estudiar 24 horas al día, 7 días a la semana. Sin horarios.

Gratuito

INICIO:

Cuando se completen todas las plazas disponibles.

Diploma especialidad SEPE

SKU: IMAI001PO Categorías: , , Etiqueta:

CURSO AISLAMIENTOS PARA LA REHABILITACIÓN

Duración: 60 horas

Precio: GRATUITO. Formación Subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Familia Profesional: Instalación y Mantenimiento.

Área Profesional: Montaje y Mantenimiento de Instalaciones.

Código Especialidad: IMAI001PO

Objetivos: Realizar los trabajos de aislamiento que se realicen en las obras de rehabilitación térmica de edificios.

Requisitos

Requisitos obligatorios:

Se debe cumplir AL MENOS UNO de los siguientes requisitos:

  • Debe ser trabajador ocupado del sector Construcción.
  • Ser autónomo dado de alta en el sector Construcción.
  • Estar en situación de ERTE/ERE/RED de cualquier sector

Tendrán preferencia las personas que cumplan AL MENOS UNO de estos requisitos: 

  • Estar en situación de ERTE/ERE/RED de cualquier sector
  • Trabajador mayor de 45 años.
  • Mujer.
  • Tener contrato a tiempo parcial.
  • Tener contrato temporal.
  • Persona con discapacidad.
  • Personas con baja cualificación profesional.
  • Menor de 30 años.
  • Trabajar en una Pyme.

*  Plazas limitadas para desempleados de larga duración (personas inscritas como demandantes en la oficina de empleo al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la selección).

Contenidos

Contenidos:

1. CONCEPTOS BÁSICOS DE AISLAMIENTO Y LOS MATERIALES DE AISLAMIENTO.
1.1. Qué es el aislamiento.
1.2. Porqué aislar los edificios.
1.3. Ventajas del correcto aislamiento.
1.4. Conceptos básicos sobre el aislamiento.
1.4.1. Conductividad térmica.
1.4.2. Resistencia térmica.
1.4.3. Reacción al fuego.

2. MATERIALES DE AISLAMIENTO.
2.1. Características básicas para los materiales de aislamiento térmico y acústico.
2.2. Tipos de productos.
2.3. Soluciones constructivas más habituales.

3. NORMATIVA Y RECEPCIÓN DE OBRA (REQUISITOS DE LOS PRODUCTOS).
3.1. Marcado CE para productos de aislamiento.
3.2. Marcas de calidad voluntaria (Marca N de AENOR para los aislamientos).
3.3. Requisitos en la recepción en obra para productos de aislamiento.

4. PAUTAS BÁSICAS SOBRE INSTALACIÓN DE LOS MATERIALES DE AISLAMIENTO.
4.1. Instalación de los materiales de aislamiento, pautas generales para la instalación de barreras de vapor, tratamiento de puentes térmicos, remates de jambas, dintel, alfeizar, pilares, encuentros de fachada, esquinas, soleras.
4.2. Control del aislamiento – check list.
4.3. Patologías constructivas.

5. EJECUCIÓN DE DIFERENTES SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS MÁS HABITUALES EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LA ENVOLVENTE DE EDIFICIOS.
5.1. Soluciones de fachada (parte ciega).
5.1.1. Soluciones por el interior.
5.1.2. Soluciones por el exterior (Fachada ventilada, SATE).
5.1.3. Soluciones en la cámara de aire.
5.2. Soluciones de fachada (cerramientos acristalados).
5.3. Soluciones de cubierta.
5.3.1. Cubierta plana convencional.
5.3.2. Cubierta metálica tipo deck.
5.3.3. Cubierta plana invertida.
5.3.4. Cubierta inclinada.
5.4. Soluciones de techos.
5.5. Soluciones de suelos.
5.5.1. Aislamiento de suelos bajo pavimento.
5.5.2. Sistemas de suelo flotante.
5.5.3. Suelos radiantes.
5.6. Otras soluciones:
5.6.1. Muros perimetrales.
5.6.2. Losa de cimentación.
5.7. Soluciones de aislamiento de redes de distribución para equipos en la edificación (tuberías y conductos).

Modalidad

Modalidad de la formación:

ONLINE: Esta acción formativa se imparte en modalidad Online con una duración de 60 horas. El curso será impartido por un experto en la materia. 

Duración y fechas

Duración y fechas:

Duración: 60 horas.

Fechas: Cuando se completen todas las plazas disponibles.

Horario: El usuario tendrá acceso a la plataforma las 24 horas al día los 7 días de la semana durante las fechas de celebración del curso.

INSCRIPCIÓN

Instrucciones de Inscripción:

1) Seleccione el curso o cursos que quiera inscribirse

2) Rellene el formulario con sus datos personales

3) Añada la documentación debidamente cumplimentada

Nota: La documentación puede añadirla en el momento de la inscripción o más adelante a través del correo que recibirá en su email:

La documentación que tiene que añadir a su inscripción:
a) Si eres empleado por cuenta ajena de una empresa del Sector Metal, deberás presentar copia escaneada de los siguientes documentos:
  1. Ficha de inscripción cumplimentada (pinche aquí para descargar)
  2. DNI o NIE
  3. Tarjeta de la Seguridad Social
  4. Documentación que acredite tu vinculación con la empresa, pudiendo ser UNO de los siguientes:
    • Contrato laboral,
    • Informe de Vida Laboral actualizado, o
    • Cabecera de la última nómina.
  5. Documento que acredite que la empresa pertenece al sector Metal:
    Alta en el Impuesto de Actividades Económicas donde se acredite el C.N.A.E. de la misma (Clasificación Nacional de Actividades Económicas).
b) Si eres Autónomo deberás presentar copia escaneada de los siguientes documentos:
  1. Ficha de inscripción cumplimentada (pinche aquí para descargar)
  2. DNI o NIE
  3. Documento que acredite tu alta como autónomo, pudiendo ser UNO de los siguientes
    • Informe de Vida Laboral Actualizado, o
    • Último recibo de autónomos.
c) Si eres desempleado deberás presentar copia escaneada de los siguientes documentos:
  1. Ficha de inscripción cumplimentada (pinche aquí para descargar)
  2. DNI o NIE
  3. Tarjeta de la Seguridad Social.
  4. Tarjeta actualizada de la Demanda de Empleo.
d) Si estás en situación de ERTE/ERE deberás presentar copia escaneada de los siguientes documentos:
  1. Ficha de inscripción cumplimentada (pinche aquí para descargar)
  2. DNI o NIE
  3. Documento que acredite su situación de ERTE/ERE.
MUY IMPORTANTE
El último paso, obligatorio para realizar la formación una vez que se ha confirmado su participación, es enviar el documento original de la ficha de inscripción, completada con todos los datos y firmada, a la siguiente dirección postal:
Enclave Formación
Parque Tecnológico de Boecillo,
C/Luis Proust, Nº17,
47151 BOECILLO (Valladolid) (España)